A las mañanas de luz, les suelen suceder noches oscuras.
A modo de linterna: una lectura y una canción:
En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
(¡oh dichosa ventura!)
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.
A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
(¡oh dichosa ventura!)
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada.
En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía
sino la que en el corazón ardía.
Aquésta me guïaba
más cierta que la luz del mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía.
¡Oh noche que me guiaste!,
¡oh noche amable más que el alborada!,
¡oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada!
En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba,
y el ventalle de cedros aire daba.
El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía.
Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el amado,
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado
SAN JUAN DE LA CRUZ
La canción es un descubrimiento.
Me sobrecogió al escucharla en una promo de la serie
Anatomia de Grey.
Se llama Toni Zenet: voz de crooner, arreglos exquisitos
y una letra de las que te parten el corazón.
Pinchad aquí: SOÑAR CONTIGO
martes, 30 de junio de 2009
Y la noche oscura
lunes, 29 de junio de 2009
Una mañana de luz
A veces la niebla se abre y, por sorpresa, un rayo de sol aparta a codazos la rutina. El marino se desnuda y deja que su piel se llene de lunares. Las olas se vuelven un álbum de fotos, espuma de luz con fondo de brisa. Dura poco, pero deja la carne caliente y un regusto de buen vino en la garganta. Son las pequeñas reliquias que guarda en su camarote a salvo de la sal del tiempo, que todo lo corroe. Cuando asfixie la niebla, cuando arrecie el temporal , o lleve tiempo sin escuchar a su sirena, las sacará del terciopelo del recuerdo para no perder el rumbo.
Todo se resume en esta canción: MANHA DE CARNAVAL por la sublime Astrud Gilberto
Pinchen, disfruten y lean
Manhã tão bonita manhã (Mañana tan bonita, mañana
De um dia feliz que chegou (De un dia feliz que llegó
O sol no céu surgiu (el sol surgio del cielo
E em cada cor brilhou (y brillo en cada corazón
Voltou o sonho então (volvió entones el sueño al corazón
Ao coração
Depois deste dia feliz (depués de este dia feliz
Não sei se outro dia haverá (no sé si habrá otro día
É nossa manhã tão bela afinal(y nuestra mañana tendrá un bello final
Manhã de carnaval
La ra ra rara
Canta o meu coração (canta mi corazón
A alegria voltou (volvió la alegría
Tão feliz (estoy feliz
A manha desse amor (en la mañana de este amor
Todo se resume en esta canción: MANHA DE CARNAVAL por la sublime Astrud Gilberto
Pinchen, disfruten y lean
Manhã tão bonita manhã (Mañana tan bonita, mañana
De um dia feliz que chegou (De un dia feliz que llegó
O sol no céu surgiu (el sol surgio del cielo
E em cada cor brilhou (y brillo en cada corazón
Voltou o sonho então (volvió entones el sueño al corazón
Ao coração
Depois deste dia feliz (depués de este dia feliz
Não sei se outro dia haverá (no sé si habrá otro día
É nossa manhã tão bela afinal(y nuestra mañana tendrá un bello final
Manhã de carnaval
La ra ra rara
Canta o meu coração (canta mi corazón
A alegria voltou (volvió la alegría
Tão feliz (estoy feliz
A manha desse amor (en la mañana de este amor
domingo, 28 de junio de 2009
Música de la ruleta
A los que no la conozcais, os presento a Marianne Faithfull. La cara y la cruz de la vida. Niña bien con voz de cristal que cantaba al estilo Joan Baez. Fuel el icono sexy del Londres de los años 60, tuvo líos con todos los top ten: David Bowie, Jimmy Hendrix... y en especial com Mick Jagger. El problema es que con ellos tambié se volvió adicta a la heroína y acabó en la calle, tirada y mendigando, con el cuerpo exhausto y la voz perdida.
Rescatada por unos amigos, retornó a la música con su nueva voz: el cristal se ha roto, ahora tiene brasas en la lengua, un exquisito desgarro. La voz de alguien que ha conocido el paraíso y el infierno y se queda con la vida. Pura vida que sale por sus labios.
Os he elegido mi canción preferida Crazy Love (Loco amor). Es una colaboración con ese otro mostruo llamado Nick Cave. Escuchadla en silencio, dejaros envolver, merece la pena.
Os traduzco el estribillo (perdón por mi atrevimiento, mi inglés es...)
El amor es una locura a mi alrededor
El amor loco es el tiempo
Pero sé que de alguna manera me encontrarás
El amor es una locura, el amor es ciego
Rescatada por unos amigos, retornó a la música con su nueva voz: el cristal se ha roto, ahora tiene brasas en la lengua, un exquisito desgarro. La voz de alguien que ha conocido el paraíso y el infierno y se queda con la vida. Pura vida que sale por sus labios.
Os he elegido mi canción preferida Crazy Love (Loco amor). Es una colaboración con ese otro mostruo llamado Nick Cave. Escuchadla en silencio, dejaros envolver, merece la pena.
Os traduzco el estribillo (perdón por mi atrevimiento, mi inglés es...)
El amor es una locura a mi alrededor
El amor loco es el tiempo
Pero sé que de alguna manera me encontrarás
El amor es una locura, el amor es ciego
viernes, 26 de junio de 2009
LA RULETA DE LA VIDA
Hoy se cumple un aniversario, la repetición de un evento astrológico, una alineación de planetas en la noche. La conjura de la vida, nuestra alma de nuevo en la ruleta: rojo o negro, par o impar, pasa o no pasa la canica del anhelo. Apostemos sin temor, más vale perder que pasarnos la vida de mirones, viendo como se la juegan los otros.
Así podremos cantar con Mercedes Sosa: gracias a la vida que me ha dado tanto. Porque, no nos equivoquemos, el árbol de la vida nos entrega sus frutos, pero hay que trepar a cogerlos, no caerán solos en nuestra boca. Tendremos que aceptar si vienen envueltos en espinas, o roer primero la amarga corteza antes de saciarnos con la pulpa. Así pues, vivamos, aunque a veces duela.
Así podremos cantar con Mercedes Sosa: gracias a la vida que me ha dado tanto. Porque, no nos equivoquemos, el árbol de la vida nos entrega sus frutos, pero hay que trepar a cogerlos, no caerán solos en nuestra boca. Tendremos que aceptar si vienen envueltos en espinas, o roer primero la amarga corteza antes de saciarnos con la pulpa. Así pues, vivamos, aunque a veces duela.
martes, 23 de junio de 2009
Por qué Januman II
domingo, 21 de junio de 2009
Por qué Casa de Citas
Por el título de un poema a modo de acta de capitulación, una rendición en toda regla que viví ahora hace unos 7 años ante el poder seductor de la palabra. Esta dedicada a la Poesía, aquella que te entrega su belleza pero exige a cambio desollarte y ofrecerte palpitante a sus entrañas. Mejor leerla por vosotr@s mism@s:
Casa de citas
Me esperaste desde siempre
haciendo la esquina en el zoco de las letras,
vestida de papel cuché
y lencería de encaje negro.
Me sabías marido insatisfecho,
casado con la realidad por conveniencia
a cambio de una dote de palabras frígidas
y un contrato indefinido de ordenanza.
Ni siquiera pregunté tu precio.
(ahora que lo sé me parece algo caro)
Entramos a tu alcoba sin pedir un nombre,
yo comenzaba a acariciar tus formas
y tú fingías hacerte la estrecha.
Te desnudé beso a beso.
Me arrancaste la camisa
y, arrodillado a tus pies,
susurraste en mi oido:
lame mis entrañas para que pueda ser tuya.
Ceñido a tu cintura te bebí como un borracho
para luego descubrir los matices de la cata,
las sutiles variaciones de tu flujo,
el temblor de tu carne en mi boca.
Abierta y tendida sobre papel en blanco
tomaste mi mano con ojos sedientos.
No te bastaba cobrarme en especie,
querías beberte mi alma.
Sólo hizo falta dejarse llevar.
Sabías bien lo que hacías,
y yo era un efebo virgen
que ignoraba los resortes del placer.
Desde entonces soy cliente habitual.
Acudo cada noche e tu burdel
con el salario que siso a mi esposa,
compro mi dosis de luz
y eyaculo estos látigos negros
para que remen en pos de tu núcleo
tratando de preñarte con mi voz.
Quizás algún día,
cuando ya deshauciado no pueda pagarte
y tú te me entregues vestida de novia,
pueda mudarme a vivir contigo
y tengamos un hijo digno de ti.
Casa de citas
Me esperaste desde siempre
haciendo la esquina en el zoco de las letras,
vestida de papel cuché
y lencería de encaje negro.
Me sabías marido insatisfecho,
casado con la realidad por conveniencia
a cambio de una dote de palabras frígidas
y un contrato indefinido de ordenanza.
Ni siquiera pregunté tu precio.
(ahora que lo sé me parece algo caro)
Entramos a tu alcoba sin pedir un nombre,
yo comenzaba a acariciar tus formas
y tú fingías hacerte la estrecha.
Te desnudé beso a beso.
Me arrancaste la camisa
y, arrodillado a tus pies,
susurraste en mi oido:
lame mis entrañas para que pueda ser tuya.
Ceñido a tu cintura te bebí como un borracho
para luego descubrir los matices de la cata,
las sutiles variaciones de tu flujo,
el temblor de tu carne en mi boca.
Abierta y tendida sobre papel en blanco
tomaste mi mano con ojos sedientos.
No te bastaba cobrarme en especie,
querías beberte mi alma.
Sólo hizo falta dejarse llevar.
Sabías bien lo que hacías,
y yo era un efebo virgen
que ignoraba los resortes del placer.
Desde entonces soy cliente habitual.
Acudo cada noche e tu burdel
con el salario que siso a mi esposa,
compro mi dosis de luz
y eyaculo estos látigos negros
para que remen en pos de tu núcleo
tratando de preñarte con mi voz.
Quizás algún día,
cuando ya deshauciado no pueda pagarte
y tú te me entregues vestida de novia,
pueda mudarme a vivir contigo
y tengamos un hijo digno de ti.
Por qué Januman

Amanecer en Benarés. Un barco repleto de turistas chapotea por el Ganges, entre cenizas de cadáveres y ofrendas de flores. El viejo motor, los clics de las fotos y un eco de oraciones componen la banda sonora. Guardo mi cámara, desisto de intentar poseer el tiempo, me dejo llevar por el río. Paz.
Al poco me sumergen en un mercado atestado de miseria, pero burbujeante de vida, y allí, me encuentro pintado en un muro al dios Hánuman, el que voló hasta el Sol, el protector de los enamorados.
Exactamente igual que la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que veía en la parroquia de pequeño, el Dios-mono se abre el pecho para mostrar su corazón ardiendo. Decidí ser sacerdote de esa orden mundial que adora el fuego de la carne. En ello estamos, a veces duele, pero da luz.
Más sobre Hánuman (que no Januman) en Wikipedia
A contracorriente
Como siempre, nadando contra corriente. Ahora que los blogs dejan de estar de moda, que se hacen campañas para salvarlos con comentarios, voy yo y abro mi casa de citas. No tengo remedio. Aún así, os espero.
EXQUISITA
Hace años que me quedé engachado a esta música. Es el tema de amor de la película TWO MUCH. El piano de Michel Camilo y la guitarra de Tomatito hacen el amor de forma sublime. La versión original, de su disco SPAIN, es más delicada (últimamente la escucho casi todos los días, podría decir que es el primer tema de mi banda sonora diaria). Os la he encontrado en YOUTUBE con un vídeo de manga que no sé a que viene.
Tambíen tenéis una versión virtuosista de un directo del festival de Montreaux
Espero que os guste...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)